AQUELLA
CRUZ DE MAYO
Llegaste
justo a tu tiempo,
entre
olores de Azahar,
entre
mil nubes de Incienso
que
se quedaron atrás
hasta
un nuevo advenimiento.
Tu
nacer trajo ese afán,
esa
ilusión Cofradiera
que
saliendo de un zaguán,
por
el barrio recorriera
solo
para enamorar.
Mi
mente está en el recuerdo
que
viviera cuando niño
en
aquel Mayo de ensueños
que
preparara el camino
para
hacerme Nazareno
en
el patio del Corral.
El
paso ya se ha montado,
cual
copia de una Hermandad
que
en tarde de Lunes Santo
camina
a la Catedral.
Un
cajón que nos prestaron
fue
la Canasta Divina;
las
sábanas, de algodón Blanco,
tiernamente
recosidas
fueron
faldones del paso,
y
lo mismo que un velero
que
sus amarras soltara
subimos
el paso al Cielo,
navegando
por las aguas
de
un mañana Cofradiero.
Una
Cruz que va de Guía,
con
mil adornos de gasa,
comienza
a darle la vida
a
la dulce Procesión
que
de la casa salía.
Salida
seria y formal
cuando
las cinco sonaron,
las
voces, la algarabía,
todos
a un tiempo callaron;
y
las hojas del portal
sobre
sus goznes giraron
abriéndose
a la Hermandad.
Detrás
de la Cruz de Guía
guardada
por dos faroles
marcha
la chiquillería
al
compás de unos tambores
hechos
de latas vacías.
Yo
estaba de costalero,
tres
más me acompañaban
y
todos unidos en esfuerzo
entregábamos
el alma
pa
llevar el paso al cielo.
Llevábamos
postulantes
a
todo el mundo pidiendo
junto
con diez “nazarenos”
que
portando humildes varas,
iban
viviendo esos sueños
que
al mundo entero asombraba.
Nos
sentíamos cofrades,
penitentes
de un mañana,
y
todas las hermandades
con
esos artes cabales
que
sólo se dan en Triana,
eran
eco en la canasta
que
hicimos doce chavales.
Los
años ya se pasaron;
la
juventud se perdió
mas
no se nos olvidaron
aquellos
pasos de Amor
que
florecieron en Mayo,
ya
que siempre en primavera
cuando
se abran las flores
otros
niños harán carrera
con
la Cruz de su amores
y
otro cajón de madera.
¡¡¡PRECIOSO!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
M.C.