EL
NEORENACENTÍSMO DE ANIBAL
Anibal
González, prolijo Arquitecto de finales del XIX y comienzos del XX,
proyectaría en Sevilla una cantidad ingente de casas y edificios con
el mejor revestimiento tanto exterior como interior de los más
distintos y distinguidos estilos: neomodernistas, neomudéjares,
neorenacentistas, estilos que existían o iban conviviendo con el
tiempo.
En
esta ocasión podemos observar tanto el exterior como parte interior
de lo que era su debilidad, la cerámica de Triana, cuando una vez
más la dejó como sello en las escaleras de este edificio de cuatro
cuerpos unidos y que para la Real Maestranza de Caballería fuera
construido en el Paseo de Cristóbal Colón entre 1921 y 1923.
En
lo que a los zócalos de azulejería se refiere, hasta la presente
tan sólo se han podido recoger los de los números 18 y 19 ya que
los otros dos se han quedado pendientes hasta la concesión de los correspondientes permisos por parte de las distintas comunidades.
Ambos
son del Pintor Ceramista Enrique Orce Mármol, si bien el primero fue
realizado en la Fábrica Vda. de Ramos Rejano e Hijos, el segundo
sería realizado en la Fábrica de Ramos Rejano. Ello nos da a
entender que el primero se realizaría en 1923 mientras que el
segundo estaría datado en 1921 ya que en 1922 Manuel Ramos Rejano
fallecería.
Hacer clic sobre las imágenes para ampliar
Como me gustaría poder poner en mi casa unos zócalos de azulejos hecho a mano y en el patio al lado de una fuente trianera un buen retablo de la Virgen del Rocío. Felicidades por estas aportaciones tan ricamente tratadas. Conchi. Aljarafe.
ResponderEliminarPARECE QUE ESTAMOS ITALIA
ResponderEliminar